Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Personas
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Personas
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 96

4.
Relaciones con la comunidad

GRI 413-1, 413-2, 411-1

Gestionamos nuestras relaciones con las comunidades a través de un modelo integral de relacionamiento con grupos de interés, dando prioridad a las comunidades en el área de influencia de nuestras operaciones 10. Este modelo incluye un Manual de relacionamiento con las comunidades, que establece lineamientos específicos para trabajar con comunidades étnicas, rurales y organizadas11.

Además, ponemos a su disposición mecanismos de comunicación que fomentan un diálogo constante y efectivo.

Cumplimos con las medidas obligatorias de las licencias ambientales, y vamos más allá; desarrollamos proyectos sociales de alto impacto que generan una huella social positiva. Nuestro objetivo es construir relaciones de confianza a largo plazo en las comunidades donde operamos. Para garantizar un impacto efectivo, priorizamos acciones que van desde socialización e información hasta programas sociales sostenibles a largo plazo.

Además, fomentamos la participación comunitaria mediante espacios de información y diálogo abiertos, accesibles y coordinados con líderes locales. Contratamos el 100% de la mano de obra no calificada en los territorios y como mínimo el 30% de la mano de obra calificada, siempre que exista disponibilidad local, promoviendo el desarrollo económico en las comunidades.



10
De acuerdo con la metodología establecida por ANLA, se considera comunidad de interés aquella que se encuentre en el área de influencia socioeconómica de los proyectos y que de manera directa o indirecta pueda verse impactada positiva o negativamente por nuestras actividades.

11
En los lineamientos internos de Promigas, también hemos incluido consideraciones relacionadas con la entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú y la debida diligencia frente a las comunidades étnicas, lo que implica que, para nuevos proyectos o proyectos existentes donde se identifique la presencia de nuevas comunidades étnicas, será necesario realizar un levantamiento de información etnográfica y notificar a las autoridades competentes, en este caso, el Ministerio del Interior.
Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú