Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Prosperidad energética
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Prosperidad energética
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 80

8.
2025 En perspectiva

En 2025, enfocaremos nuestros esfuerzos en consolidar nuestra posición como líderes en transporte y distribución de gas natural, fortalecer los negocios de bajas emisiones y financiación no bancaria, e impulsar iniciativas clave que nos permitan fortalecer nuestra competitividad y sostenibilidad.

A nivel económico, las perspectivas apuntan a un crecimiento moderado, pero con retos importantes. En Colombia, se proyecta un crecimiento del 2,6%, aún por debajo de su potencial del 3%, acompañado de una disminución de la inflación hacia un 4%. Sin embargo, persisten desafíos fiscales significativos, con ajustes estimados en 28,8 billones de pesos necesarios para cumplir las metas presupuestarias. Se espera que la tasa de cambio cierre cercano a los COP $4.300, con una revaluación del 2%* frente a 2024, influenciada por la caída en los precios del petróleo y la incertidumbre fiscal. Para avanzar hacia la sostenibilidad, será clave una gestión fiscal prudente, el control de la inflación y la promoción de la inversión productiva.

En Perú, el crecimiento económico proyectado para 2025 es del 3%, respaldado por condiciones climáticas favorables y la ejecución de proyectos estratégicos en minería e infraestructura. La tasa de cambio se mantendría estable en S/3,76 por dólar, mientras que se espera una reducción del déficit fiscal al 2,2%* del PIB, gracias a mayores ingresos fiscales y una gestión tributaria eficiente. Además, la inflación en Perú se proyecta en torno al 2%*, lo que refuerza una recuperación económica sin presiones inflacionarias significativas. En el ámbito global, el precio promedio del petróleo se estima en USD $72,7* por barril, reflejando un superávit de oferta frente a una demanda moderada.

En un entorno de retos y oportunidades, la compañía reafirma su compromiso con la creación de valor sostenible, adaptándose a las condiciones del mercado y fortaleciendo su posición estratégica tanto en Colombia como en Perú.
*Cifra estimada

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú