Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Planeta
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Planeta
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 112

1.
Acción climática

En 2022, realizamos una revisión de la línea base de emisiones de carbono de 2021 para identificar las principales fuentes de emisión en nuestros negocios y definir acciones concretas de mitigación. Este análisis permitió establecer una hoja de ruta para implementar estrategias de reducción de emisiones y avanzar hacia la descarbonización de nuestras operaciones.

La Junta Directiva facilitó la articulación del plan de descarbonización con nuestra estrategia de negocio, aprobando estos objetivos climáticos como parte integral de nuestro modelo de crecimiento sostenible. Este compromiso se complementa con la adopción del marco TCFD (Task Force on Climate-related Financial Disclosures), que garantiza una divulgación transparente y estructurada de nuestra información climática.

Adicionalmente, integramos los siguientes estándares y marcos globales para sustentar nuestras metas climáticas y alinearlas con principios basados en la ciencia:

  • SBTi (Science Based Targets initiative): Alineación con lineamientos generales, aunque no específicos para el sector Oil and Gas.
  • Transition Pathway Initiative (TPI): Análisis de sendas de transición sectoriales para garantizar que nuestras metas sean coherentes con el marco global.
  • Pacto Global y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Adopción de principios que refuercen la sostenibilidad en nuestras operaciones.
  • Caring for Climate: Iniciativa promovida por las Naciones Unidas para impulsar la acción climática.
  • Acuerdo de París: Compromiso con los objetivos establecidos para limitar el calentamiento global.

Desde 2016, participamos activamente en el Carbon Disclosure Project (CDP), donde reportamos nuestro desempeño climático bajo los estándares más rigurosos. Estas acciones reflejan nuestra voluntad de liderar con transparencia y rendición de cuentas, alineándonos con las mejores prácticas internacionales.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú