Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Planeta
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Planeta
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 117

2.
Biodiversidad

Desde de nuestra perspectiva, la protección y conservación de la biodiversidad en los ecosistemas estratégicos impactados por nuestras operaciones es esencial para la salud humana, la seguridad alimentaria y la prosperidad económica. Por eso, nos comprometemos en integrar esta acción desde la planificación hasta la ejecución de nuestros proyectos, involucrando a comunidades, autoridades y organizaciones de la sociedad civil en cada etapa del proceso.

Nuestra estrategia de biodiversidad se centra en la conformación y fortalecimiento de corredores de conservación en el bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más representativos y amenazados del Caribe colombiano. Este enfoque busca no solo mitigar impactos, sino también generar una huella ambiental positiva y cumplir con nuestro compromiso de “no pérdida neta de biodiversidad” según nuestra política ambiental.

GRI 304-3
Nuestra operación se extiende por más de 3.000 km que pasan por zonas a las cuales prestamos especial atención dada la riqueza natural que poseen. Por esto, hemos decidido ir más allá de lo obligatorio, buscar alianzas y contar con la participación de las comunidades para trabajar en conjunto en la protección del medio ambiente.

Trabajamos en alianza con actores clave y autoridades ambientales, y vinculamos activamente a las comunidades en las zonas de influencia. Además, hemos sensibilizado a nuestros equipos operativos sobre la riqueza natural de las áreas en las que operamos e implementado prácticas constructivas avanzadas y medidas de manejo para minimizar los impactos en la biodiversidad.

Desde 2019 decidimos orientar nuestros esfuerzos hacia la conservación del bosque seco tropical, uno de los ecosistemas vulnerables y amenazado que encontramos en muchas de nuestras zonas de influencia, entre ellas áreas protegidas y sus alrededores.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú