Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Personas
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Personas
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 109

9.
2025 En perspectiva

En seguridad y salud en el trabajo, en el 2025 continuaremos robusteciendo nuestra cultura de seguridad con el proyecto de “+ Seguridad 2.0”, que contempla también el fortalecimiento del modelo de medición del indicador de madurez en seguridad (IMS). Este esfuerzo incluirá mentorías, programas de transformación cultural y el desarrollo de capacidades de gestión de riesgos para líderes y colaboradores clave, a través de programas como Risk Factor. También promoveremos la adopción de AMATIA, un software para la administración del sistema de seguridad industrial y de procesos, a través de formaciones para el personal directo y contratista. En la misma línea, esperamos avanzar en el proyecto de estandarización corporativa de acuerdo con nuestra estructura de gestión de riesgos, que considera seguridad vial, seguridad de procesos, gestión de contratistas, investigación de eventos, seguridad química y tareas de alto riesgo. Todo ello se realizará considerando las mejores prácticas internacionales para la gestión de los riesgos asociados a estos temas.

En seguridad operativa y de infraestructura, continuaremos fortaleciendo nuestras capacidades en gestión de activos. Iniciaremos la implementación de un nuevo modelo de valoración de riesgos por confiabilidad basado en metas (Reliability Target) para las empresas de transporte de gas y aplicaremos estándares avanzados como el Mega Rule del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (PHMSA), evaluando la integridad de nuestros gasoductos y adoptando tecnologías

innovadoras, como el machine learning y herramientas robóticas, para la inspección y valoración de riesgos. Continuaremos desarrollando el proyecto de adecuación para propósito (Fitness for Purpose) y extenderemos la implementación de soluciones digitales para garantizar operaciones más seguras y eficientes.

También, avanzaremos en el despliegue de la estrategia de confiabilidad de activos, mediante el desarrollo de proyectos claves en estaciones compresoras, que nos permita la identificación y detección en tiempo real de fallas en estos equipos, agilizando nuestros tiempos de respuesta. Y continuaremos con el programa de rehabilitación de la infraestructura troncal de la compañía.

Finalmente, en ciberseguridad, nos enfocaremos en fortalecer la resiliencia digital mediante la integración de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el machine learning, asegurando la protección de nuestros datos y operaciones. Se promoverá un aprendizaje continuo en competencias de seguridad de la información, buscando que nuestros colaboradores estén preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro.

Con estas perspectivas, reiteramos nuestro compromiso con la construcción de un futuro más justo, seguro y sostenible, siempre centrado en generar valor compartido para las personas, las comunidades y el medio ambiente.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú