Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Prosperidad energética
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Prosperidad energética
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 78

7.
Valor compartido con la sociedad

En 2024, avanzamos en la aplicación de metodologías para la medición de impacto social y ambiental de nuestros negocios. Por un lado, participamos en una evaluación realizada por Corficolombiana para medir el retorno social y ambiental de sus inversiones (SROI). Por otro lado, actualizamos el ejercicio piloto de Valor Compartido (Shared Value) realizado por Promigas en 2018, el cual seguiremos profundizando en 2025.

SROI

GRI 203-2

En 2024, Corficolombiana, accionista significativo de Promigas, realizó una evaluación de la inversión socioambiental, en la cual participamos en representación de las inversiones en la industria de energía y gas. La evaluación utilizó la medición del Retorno Social y Ambiental de la Inversión (SROI), una métrica importante para las empresas que buscan prosperar económicamente y generar un impacto positivo en la sociedad. El SROI mide el impacto de las actividades de una organización, y cómo sus acciones generan cambios significativos en la sociedad y el medio ambiente, asignando valores monetarios a estos cambios para comparar los beneficios con la inversión realizada.

Para calcular el SROI de Corfi y sus inversiones, se identificaron y documentaron diversas formas en que estas, entre ellas Promigas, afectan variables clave como el empleo, el medio ambiente, la calidad de vida de los empleados y el desarrollo económico regional.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú