Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Sobre Promigas
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Sobre Promigas
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 31

Grupos de interés y estrategia de relacionamiento

GRI 2-29
En 2024, actualizamos la estrategia de relacionamiento con nuestros grupos de interés mediante un proceso riguroso que incluyó:
  • Análisis comparativo de 13 organizaciones del sector
  • Revisión de informes de gestión (2018-2022)
  • Evaluación de estándares aplicables
  • Priorización con líderes clave de la organización
El resultado de este proceso fue la identificación de 12 grupos, objetivos generales y principales canales de relacionamiento.
1. Junta Directiva
  • Quiénes: Miembros de Junta y comités de Promigas y filiales
  • Objetivo: Alineación estratégica y toma de decisiones
  • Canales clave: Reuniones presenciales, reportes ejecutivos, tableros de control.
2. Colaboradores
  • Quiénes: Equipo directivo, colaboradores, contratistas
  • Objetivo: Fortalecer el compromiso y desarrollo
  • Canales clave: Comunicación interna, encuentros presenciales, plataformas digitales.
3. Inversionistas y accionistas
  • Quiénes: Accionistas mayoritarios y minoritarios
  • Objetivo: Generar confianza y transparencia
  • Canales clave: Informes financieros, asambleas, portal especializado.
4. Clientes
  • Quiénes: Comerciales, industriales, residenciales, de movilidad
  • Objetivo: Satisfacer necesidades con excelencia
  • Canales clave: Atención directa, plataformas digitales, encuestas
5. Comunidades locales
  • Quiénes: Comunidad general, grupos étnicos, poblaciones vulnerables, juntas comunales y dueños de predios
  • Objetivo:Impulsar el desarrollo local sostenible y fortalecer la confianza
  • Canales clave: Diálogo directo, programas sociales, consultas previas
6. Proveedores
  • Quiénes: Aliados locales, nacionales e internacionales
  • Objetivo: Relaciones justas y desarrollo conjunto
  • Canales clave: Plataforma digital, encuentros, evaluaciones
Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú