Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Sobre Promigas
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Sobre Promigas
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 28

Riesgos de terceras partes

Contamos con una metodología para la identificación y gestión de riesgos de terceras partes (TPRM, o Third Party Risk Management, por sus siglas en inglés) y terceras partes intermediarias (TPI), con base en los requisitos de mejores prácticas y referentes mundiales del desempeño económico, social, reputacional y ambiental del sector de energía.

Objetivos de la evaluación de riesgos:

  • Realizar una gestión proactiva y sostenible con terceros.
  • Prepararse para entornos cambiantes, globales y volátiles.
  • Minimizar pérdidas.
  • Proteger la operación de la empresa.

En línea con el enfoque de sostenibilidad de la organización, se evalúan varias dimensiones de riesgo para los servicios y bienes que recibimos de terceros, incluyendo aquellos que son considerados intermediarios o agentes, con lo cual se promueve un análisis integral de las terceras partes.

Estas dimensiones son:

  • Financiera
  • Continuidad y resiliencia del negocio
  • Reputacional
  • País
  • Seguridad de la información
  • Concentración de servicios
  • Regulatoria
  • Seguridad industrial
  • Social
  • Ambiental
La evaluación de riesgos de terceros se aplica a la totalidad de los terceros con los cuales se haya establecido una relación contractual, cuyo monto supere 12 salarios mínimos mensuales vigentes en el país al año y que puedan tener un impacto potencial en la operación. También se incluye la debida diligencia que se realiza a las terceras partes intermediarias.
Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú