Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Planeta
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Planeta
    • Informe Integrado de Gestión 2024

En Promigas creemos que la protección del medio ambiente y la mitigación del cambio climático no solo son responsabilidades, sino también oportunidades para construir un futuro mejor. Trabajamos por un mundo donde las soluciones energéticas vanguardistas y de baja intensidad de carbono se conviertan en el puente hacia una vida más sostenible para las personas y las comunidades. Conscientes del impacto que nuestras acciones tienen en el planeta, hemos asumido el compromiso de alcanzar la carbono neutralidad en 2040, integrando prácticas responsables que reduzcan las emisiones, protejan los recursos naturales y promuevan una transición energética justa.

Sabemos que facilitar el acceso a un energético económico y amigable con el medio ambiente es clave para superar la pobreza energética y acelerar el desarrollo social. Por eso, apostamos por la innovación en energías limpias, liderando la producción de hidrógeno verde y promoviendo el uso de gas natural como alternativa eficiente y sostenible. Además, nos hemos embarcado en iniciativas ambiciosas como el proyecto “Co2rozo”, que no solo protege ecosistemas vitales, sino también mejora la vida de las comunidades en los territorios donde estamos presentes. Nuestra misión es clara: conectar

a las personas con un modelo energético que respete la naturaleza, inspire confianza y brinde soluciones para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Este capítulo detalla nuestra estrategia climática y ambiental, resaltando los avances en nuestra Hoja de Ruta de Descarbonización, la adopción de estándares internacionales como TCFD y TNFD, y las acciones específicas que estamos tomando para alcanzar nuestras metas de carbono neutralidad.

Se destaca el aporte que iniciativas clave como el proyecto Co2rozo podría representar para la compensación de emisiones residuales, y el impulso a soluciones energéticas de baja intensidad de carbono. Además, se incluye nuestra estrategia de biodiversidad, enfocada en la protección de corredores de conservación, y las medidas de adaptación climática para asegurar la resiliencia de nuestras operaciones y comunidades.

Cabe anotar que en sus operaciones y proyectos Promigas tiene en cuenta y propende por la aplicación correcta del principio de precaución, en atención a los avances tecnológicos y mejores estándares, que permiten fortalecer su operación sostenible.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú