Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Planeta
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Planeta
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 113

Estrategia climática: hoja
de ruta de descarbonización

Nuestra estrategia climática es un compromiso integral con la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la preparación de nuestras infraestructuras frente a los desafíos del cambio climático. Liderada por el Presidente y la Junta Directiva, esta estrategia se basa en tres principios fundamentales: realizar una transición energética gradual y responsable, medir y reconocer la huella de carbono en nuestras actividades, y reducir, remover y compensar esta huella. Estos principios guían nuestras acciones hacia un futuro sostenible, alineado con las demandas globales de descarbonización.

La hoja de ruta de descarbonización se erige sobre los siguientes cuatro pilares:

Mitigación de impactos:

Nos centramos en reducir las emisiones generadas por nuestras operaciones y compensar nuestra huella de carbono mediante proyectos estratégicos.

Adaptación:

Identificamos y gestionamos riesgos climáticos en nuestras operaciones, infraestructura y comunidades para aumentar la resiliencia frente a los efectos del cambio climático.

Oportunidades:

Promovemos negocios con menor intensidad de carbono, abriendo camino a soluciones energéticas sostenibles.

TRANSFORMACIÓN:

Trabajamos para contribuir activamente a una transición energética justa, que fomente la sostenibilidad y el desarrollo equitativo.

Para materializar esta estrategia, hemos definido un plan que incluye iniciativas como la mejora de la eficiencia energética, la gestión de fugas y la integridad de activos. Esto se complementa con la adopción de energías de baja intensidad de carbono y la inclusión de requisitos relacionados con el cumplimiento de normas de manejo ambiental en contratos para alinear a nuestros proveedores y contratistas con nuestra política ambiental. Asimismo, la compensación de emisiones es una pieza clave a largo plazo para garantizar el cumplimiento de nuestros objetivos.

Con esta estrategia, reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de negocio sostenible que integra acción climática, resiliencia operativa y responsabilidad social, contribuyendo a un futuro energético más limpio y equitativo.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú