- Informe Integrado de Gestión 2024 Personas
- 01 Mensaje del presidente
- 02 Sobre Promigas
- Sobre Promigas
- 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
- 2.2. Gobierno corporativo
- 2.3. Estrategia
- 2.4. Gestión del riesgo
- 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
- 2.6. Ética y derechos humanos
- 2.7. Innovación y transformación digital
- 2.8. 2025 en perspectiva
- 03 Prosperidad
- Prosperidad energética
- 3.1. Contexto económico
- 3.2. Panorama sectorial
- 3.3. Negocios core
- 3.4. Negocios de bajas emisiones
- 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
- 3.6. Resultados financieros
- 3.7. Valor compartido con la sociedad
- 3.8. 2025 en perspectiva
- 04 Personas
- Capacidades para el progreso
- 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
- 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
- 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
- 4.4. Relaciones con la comunidad
- 4.5. 2025 en perspectiva
- Energía y ambientes seguros
- 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
- 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
- 4.8. Ciberseguridad
- 4.9. 2025 en perspectiva
- 05 Planeta
- Clima y naturaleza
- 5.1. Acción Climática
- 5.2. Biodiversidad
- 5.3. Ecoeficiencia
- 5.4. 2025 en perspectiva
- 06 Anexos
- Anexos
- 1. Apéndice
- 2. Índice de Contenidos GRI
- 3. Memorando de verificación
- 4. Glosario
- 5. Anexos al informe de Asamblea
- 6. Estados financieros individuales
- 7. Estados financieros consolidados
- 8. Informe de gobierno corporativo
- 9. Composición del portafolio
Personas
-
Informe Integrado de Gestión 2024
Acciones clave para la gestión de continuidad del negocio

Mapeo y evaluación de procesos críticos
Analizamos procesos clave, como Brilla y Soluciones Energéticas, identificando vulnerabilidades y priorizando recursos en áreas de mayor impacto.

Capacitación continua y simulacros
Llevamos a cabo formaciones y simulacros para mejorar la capacidad de respuesta y la agilidad de los empleados para tomar decisiones bajo presión.

Gestión de riesgos en proveedores críticos
Evaluamos y formamos a proveedores clave, reduciendo riesgos en la cadena de suministro.

Actualización de planes de respuesta y recuperación
Revisamos periódicamente los planes de continuidad para garantizar su relevancia y efectividad frente a cambios operativos y regulatorios.

Evaluación de nuevas
tecnologías
Exploramos herramientas digitales para optimizar la planificación, monitoreo y respuesta ante crisis.

Evaluación
post-incidente
Identificamos lecciones aprendidas tras incidentes o pruebas, retroalimentando y fortaleciendo los protocolos existentes.
Gestión en 2024:
Durante el 2024, implementamos diversas iniciativas clave para fortalecer nuestra capacidad de resiliencia organizacional:

Diagnóstico y evaluación de resiliencia organizacional: Realizamos un análisis exhaustivo del nivel de madurez en resiliencia organizacional, para avanzar en la mejora continuade nuestros procesos.

Consolidación del Comité de Prevención de Incidentes Corporativo: Este comité se encargó de la evaluación proactiva de situaciones con potencial de convertirse en emergencias o crisis, permitiéndonos anticiparnos a posibles contingencias.

Actualización del Plan de Gestión de Crisis: Se reforzó el alcance corporativo del plan y se articuló con un Plan de Comunicación en Crisis.

Integración de servicios: Se integraron los servicios de Brilla y Soluciones Energéticas dentro del ciclo de gestión de continuidad de negocio.

Capacitación y pruebas de continuidad: Implementamos un programa de formación para fortalecer las competencias en continuidad de negocio a nivel corporativo y así ampliar el alcance del Plan de Recuperación Tecnológica de Distribución. Esto incluyó simulacros y pruebas de continuidad de negocio no avisadas con la participación de la Alta Dirección, asegurando la eficacia del Plan de Gestión de Crisis.

Fortalecimiento de capacidades en proveedores críticos: Se llevaron a cabo jornadas de sensibilización con proveedores estratégicos, reforzando su alineación con nuestros planes de continuidad y aumentando su capacidad de resiliencia.