Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Prosperidad energética
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Prosperidad energética
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 55

Gas Natural
Licuado (GNL)

Sociedad Portuaria
El Cayao S.A. E.S.P. - SPEC LNG

Nuestra filial SPEC LNG es la terminal de importación y regasificación de GNL de Colombia y durante más de ocho años ha respaldado la generación térmica que brinda confiabilidad al sistema de energía eléctrica en Colombia, ofreciendo a los clientes importadores del GNL el servicio de almacenamiento y regasificación.

Esta infraestructura le permite al país acceder a GNL de diferentes fuentes del mundo, almacenarlo, regasificarlo y entregar gas natural de forma segura y eficiente a las principales termoeléctricas del país.

Las operaciones de regasificación de SPEC LNG, están asociadas principalmente con los requerimientos de generación térmica en Colombia, según los niveles de embalses y expectativas de aportes hídricos para los mismos. En ese sentido, durante 2024, como consecuencia de las condiciones relacionadas con el fenómeno de El Niño, los aportes hídricos se vieron limitados, por lo cual hubo una mayor participación de la generación térmica para abastecer la demanda eléctrica.

En ese sentido, SPEC LNG logró cifras récord de operación en 2024 y fue determinante para respaldar la generación de energía eléctrica a gas en este periodo, en el cual se regasificó durante 356 días no continuos, entregando 79.569 Mpc de gas natural a los agentes térmicos, el volumen de gas más alto entregado por SPEC LNG en un mismo año, representando el 56% del total de gas natural regasificado (142.608 Mpc) desde el inicio de operaciones de esta infraestructura en 2016. Los volúmenes de gas mínimo y máximo entregados desde SPEC LNG en 2024 fueron de 10 y 450 Mpc, respectivamente.

De igual forma, durante 2024 se recibieron 3.651.983 metros cúbicos de GNL en 55 buques metaneros, lo cual representó el 51% del total de embarcaciones recibidas durante ocho años de operación de la terminal de regasificación (119 buques).

Se destaca como logro de 2024, que la terminal de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) alcanzó niveles históricos de operación para responder al aumento de la demanda de la generación térmica a gas, como medida para enfrentar la continua reducción de los embalses debido al fenómeno El Niño. El GNL regasificado en SPEC LNG durante el período seco más crítico de El Niño en 2024, ha permitido respaldar más del 70% de la generación térmica a gas del país y ha representado más del 30% de la demanda nacional de gas, contribuyendo en la confiabilidad de energía eléctrica para Colombia.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú