Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Prosperidad energética
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Prosperidad energética
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 62

Distribución de energía eléctrica

A través de CEO, nuestra distribuidora de energía eléctrica en el Cauca, atendimos a 38 poblaciones, logrando conectar 13,310 nuevos usuarios en 2024, para alcanzar un total acumulado de 461.263 clientes. Se instalaron 8.612 medidores inteligentes, alcanzando un total de 65.940, que corresponde al 14% del total instalado, y contribuyendo a la reducción de pérdidas.

Gracias a su gestión, CEO redujo su exposición a la bolsa a un mínimo del 11,6%, brindando estabilidad en los precios a sus clientes. Asimismo, aseguró una operación eficiente cumpliendo a cabalidad con todos los indicadores regulatorios, incluidos SAIDI, SAIFI, pérdidas e inversiones.

Adicionalmente, CEO mantuvo por cuarto año consecutivo la máxima calificación de riesgo crediticio, AAA en el largo plazo y F1+ en el corto plazo.

En términos de tecnología aplicada a la infraestructura, se inspeccionaron 527 km de redes eléctricas críticas en niveles de tensión 2, 3 y 4 utilizando drones, lo que asegura un diagnóstico eficiente de los activos.

Un logro destacado es que CEO se posicionó como la primera empresa caucana en el ranking de Great Place to Work (GPTW), siendo reconocida como una de las mejores organizaciones para trabajar en la categoría de 300 a 1.500 empleados. Esto refleja el compromiso de la compañía con el bienestar de sus colaboradores y su excelencia operativa.
En cuanto a regulación, en el marco de la metodología de remuneración de distribución de energía eléctrica establecida en la Resolución CREG 015 de 2018, en octubre de 2024 el regulador emitió la aprobación

del plan de inversiones 2023-2027, según la solicitud presentada por CEO en 2022.

Si bien el 2024 fue un año de alto dinamismo en el sector de energía eléctrica, las medidas estuvieron orientadas principalmente a afrontar los retos del fenómeno de El Niño y posteriormente el bajo nivel de lluvias que impactó el nivel de los embalses a nivel nacional, lo cual se relaciona con la actividad de generación.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú