Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Sobre Promigas
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Sobre Promigas
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 40

Derechos humanos

GRI 2-25

En Promigas, fundamentamos nuestra gestión en los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que establecen las responsabilidades del Estado y la empresa en materia de protección, respeto y remediación de los derechos humanos.

Política de Derechos Humanos

En línea con los principios rectores, nuestra política de derechos humanos aprobada por la Junta Directiva y publicada en nuestra página web (www.promigas.com), establece compromisos fundamentales con:

  • No discriminación
  • Libertad de asociación y negociación colectiva
  • Prohibición del trabajo forzoso e infantil
  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Prevención del acoso
  • Respeto al medio ambiente y comunidades locales

Socialización y divulgación

Capacitamos a nuestros empleados, contratistas y proveedores en el cumplimiento de estos lineamientos, los cuales hemos integrado en nuestros procesos corporativos. Socializamos nuestra postura y comunicamos a través de nuestra página web y visitas a las comunidades los mecanismos y canales de denuncia disponibles para ellos.

Destacamos la formación en Derechos Humanos otorgada por nuestro contratista de seguridad física a los 338 miembros de su personal asignados a Promigas y sus filiales con el objetivo de formarlos en la aplicación de los principios de derechos humanos, fomentando el respeto, la igualdad y la no discriminación en sus actividades diarias.
GRI 410-1

Gestión de riesgos en derechos humanos

Para asegurar el cumplimiento de nuestra política y lineamientos, periódicamente evaluamos nuestros riesgos en materia de derechos humanos y los impactos reales y potenciales de nuestra gestión.

Es así como fieles a nuestro compromiso con la gestión efectiva de derechos humanos, actualizamos nuestra matriz de riesgos, priorizándolos según su probabilidad de ocurrencia e impacto. Este proceso nos permite identificar y gestionar sistemáticamente los riesgos potenciales, asignando responsabilidades específicas a las áreas correspondientes de la organización.

Para cada riesgo identificado, hemos desarrollado planes de acción que establecen medidas concretas de prevención, mitigación y remediación. La nueva matriz de riesgos y controles, que detalla los procesos críticos, los riesgos asociados y las medidas de control implementadas, junto con la evaluación de riesgos inherentes y residuales, puede consultarse en el apéndice de este informe.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú