Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Prosperidad energética
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Prosperidad energética
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 82

A nivel regulatorio, en materia de gas natural, para afrontar los retos actuales de abastecimiento en Colombia, se espera que durante 2025 se actualicen las reglas de comercialización de suministro en el mercado mayorista, especialmente lo concerniente a gas importado, así como las reglas para la actividad de regasificación. Al respecto, el MME y la CREG ya han hecho algunos avances. Adicionalmente, se espera la modificación de la fórmula tarifaria general para los usuarios regulados, sobre la cual ya hubo una propuesta en 2022.

Por otra parte, para el transporte de gas, se proyecta que en el 2025 la CREG publique las resoluciones con el recálculo integral de cargos, actualizando las variables de inversiones, AOM y demanda, y la adopción del PAGN 2023-2032 por parte del MME, lo que permitirá a los agentes iniciar la ejecución de las obras en el menor tiempo posible.

En el caso del servicio de energía eléctrica, se espera que el regulador siga avanzando en el proceso de actualización de la metodología de comercialización,

sobre la cual se publicó un proyecto en 2024 y se llevaron a cabo múltiples jornadas de socialización, en las que se ha participado activamente.

En cuanto a los temas transversales para el sector energético, el Gobierno Nacional ha anunciado que presentará para consideración por parte del Congreso una reforma a la Ley 142 de 1994, que define el marco normativo para los servicios públicos. Además de múltiples proyectos de ley que cursan en el Congreso de la República relacionados con la prestación de los servicios públicos de gas y energía. Seguiremos participando activamente en la construcción de lineamientos de política pública y mejora normativa, velando por preservar los avances en cobertura y calidad que caracterizan el sector.

En este contexto, Promigas seguirá reafirmando su compromiso con la prosperidad energética, la innovación y el servicio al cliente, consolidando su posición como líder en la transición y dejando, a través de todos sus negocios e iniciativas, una huella positiva para las comunidades y el planeta.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú