Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Personas
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Personas
    • Informe Integrado de Gestión 2024

Sabemos que todo lo que hacemos a lo largo de nuestra cadena de valor influye sobre la calidad de vida de las personas, nuestras comunidades y la sociedad en general. Por eso, impulsamos el desarrollo de capacidades para el progreso, entendiendo que el bienestar de nuestros colaboradores, proveedores y comunidades es esencial para alcanzar un mundo más justo y sostenible.

Hemos trabajado para fortalecer las competencias de nuestros colaboradores a través de programas diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada rol y prepararnos para los desafíos emergentes que conllevan el auge de la inteligencia artificial. Este enfoque en el “ser, saber y saber hacer” no solo impulsa su desarrollo integral, sino que también asegura que Promigas continúe siendo un actor clave en la transformación energética y social.

Reconocemos que nuestra gestión empresarial depende en gran medida del trabajo de proveedores externos que nos suministran bienes y servicios y, por tanto, una relación óptima con ellos es clave para asegurar que nuestras actividades se desarrollen de la mejor manera para satisfacer las necesidades de los clientes y la sociedad en general. Por esto, apoyamos

el desarrollo de nuestros proveedores, no solo en las capacidades técnicas sino en la adopción de prácticas ASG.

Desde nuestras operaciones de construcción y mantenimiento contribuimos al progreso social con la generación de empleo local y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades generando capacidades en la población, que aportan significativamente a la generación de confianza empresa-comunidad.

Asimismo, nuestra inversión social estratégica está orientada a favorecer el beneficio colectivo. Priorizamos proyectos que impacten el mayor número de personas creando oportunidades para cerrar brechas sociales y contribuir al desarrollo humano en las regiones donde operamos.

Sabemos que las personas deben tener una mejor calidad de vida para que vivamos en un mundo más justo. Por ello, el alcance de nuestras operaciones y servicios, junto con nuestro modelo de relacionamiento con personas y comunidades, contribuye significativamente al fortalecimiento y desarrollo de nuestro capital humano.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú