Logo Promigas
Mensaje del Presidente
I
Sobre Promigas
I
Prosperidad
I
Personas
I
Planeta
I
Anexo
  • Informe Integrado de Gestión 2024 Planeta
    • 01 Mensaje del presidente
    • 02 Sobre Promigas
      • Sobre Promigas
      • 2.1. 50 Años impulsando el desarrollo
      • 2.2. Gobierno corporativo
      • 2.3. Estrategia
      • 2.4. Gestión del riesgo
      • 2.5. Gestión integrada con enfoque sostenible
      • 2.6. Ética y derechos humanos
      • 2.7. Innovación y transformación digital
      • 2.8. 2025 en perspectiva
    • 03 Prosperidad
      • Prosperidad energética
      • 3.1. Contexto económico
      • 3.2. Panorama sectorial
      • 3.3. Negocios core
      • 3.4. Negocios de bajas emisiones
      • 3.5. Satisfacción del cliente y calidad del servicio
      • 3.6. Resultados financieros
      • 3.7. Valor compartido con la sociedad
      • 3.8. 2025 en perspectiva
    • 04 Personas
      • Capacidades para el progreso
      • 4.1. Gestión y bienestar del talento humano
      • 4.2. Gestión de la cadena de abastecimiento
      • 4.3. Huella social: nuestra inversión social estratégica
      • 4.4. Relaciones con la comunidad
      • 4.5. 2025 en perspectiva
      • Energía y ambientes seguros
      • 4.6. Salud y seguridad para las personas y la infraestructura
      • 4.7. Preparación ante emergencias y continuidad del negocio
      • 4.8. Ciberseguridad
      • 4.9. 2025 en perspectiva
    • 05 Planeta
      • Clima y naturaleza
      • 5.1. Acción Climática
      • 5.2. Biodiversidad
      • 5.3. Ecoeficiencia
      • 5.4. 2025 en perspectiva
    • 06 Anexos
      • Anexos
      • 1. Apéndice
      • 2. Índice de Contenidos GRI
      • 3. Memorando de verificación
      • 4. Glosario
      • 5. Anexos al informe de Asamblea
      • 6. Estados financieros individuales
      • 7. Estados financieros consolidados
      • 8. Informe de gobierno corporativo
      • 9. Composición del portafolio
    • Planeta
    • Informe Integrado de Gestión 2024
Página 123

Operaciones en zonas protegidas

GRI 304-1

1.

Departamento del Magdalena
  • Posición con respecto al área protegida: Interior
  • Tipo de operación: Transporte de gas
  • Tamaño del centro de operaciones en km2: 0,910
  • Tipo de ecosistema: Ecosistema terrestre
  • Áreas protegidas: Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta
  • Tipo de parque: Nacional
  • Posición con respecto al área protegida: Interior
  • Tipo de operación: Transporte de gas
  • Tamaño del centro de operaciones en km2: 0,00003
  • Tipo de ecosistema: Ecosistema terrestre
  • Áreas protegidas: Parque Natural Tayrona
  • Tipo de parque: Nacional
  • Posición con respecto al área protegida: Interior
  • Tipo de operación: Transporte de gas
  • Tamaño del centro de operaciones en km2: 0,477
  • Tipo de ecosistema: Ecosistema terrestre y marino
  • Áreas protegidas: Parque Nacional vía Isla de Salamanca
  • Tipo de parque: Nacional

2.

Departamento del Atlántico

  • Posición con respecto al área protegida: Interior
  • Tipo de operación: Transporte de gas
  • Tamaño del centro de operaciones en km2: 0,016
  • Tipo de ecosistema: Ecosistema terrestre
  • Áreas protegidas: Parque Natural Regional Los Rosales
  • Tipo de parque: Regional
  • Posición con respecto al área protegida: Interior
  • Tipo de operación: Transporte de gas
  • Tamaño del centro de operaciones en km2: 0,036
  • Tipo de ecosistema: Ecosistema terrestre
  • Áreas protegidas: DRMI Palmar del Tití
  • Tipo de parque: Regional

3.

Departamento de Bolivar

  • Posición con respecto al área protegida: Interior
  • Tipo de operación: Transporte de gas
  • Tamaño del centro de operaciones en km2: 0,014
  • Tipo de ecosistema: Ecosistema terrestre y marino
  • Áreas protegidas: Parque Nacional Los Corales del Rosario y San Bernardo
  • Tipo de parque: Nacional

4.

Departamento de La Guajira

  • Posición con respecto al área protegida: Interior
  • Tipo de operación: Transporte de gas
  • Tamaño del centro de operaciones en km2: 0,080
  • Tipo de ecosistema: v Ecosistema terrestre
  • Áreas protegidas: RNSC Delta del Río Ranchería y Hacienda El Cequión
  • Tipo de parque: Regional
  • Posición con respecto al área protegida: Interior
  • Tipo de operación: Transporte de gas
  • Tamaño del centro de operaciones en km2: 0,004
  • Tipo de ecosistema: Ecosistema terrestre
  • Áreas protegidas: RNSC Delta del Río Ranchería y Hacienda El Cequión
  • Tipo de parques: Regional

5.

Departamento de Santander

  • Posición con respecto al área protegida: Interior y junto
  • Tipo de operación: Transporte de gas
  • Tamaño del centro de operaciones en km2: 0,99
  • Tipo de ecosistema: Ecosistema terrestre
  • Áreas protegidas: Parques regionales
  • Tipo de parque: Regional

Para ver el detalle de los primeros pasos en la aplicación del marco TNFD y otros indicadores de biodiversidad, los invitamos a consultar el apéndice al final de este documento.

Inicio Anterior
Inicio Anterior
Siguiente Menú